05/08/22

Una red de colaboración para nutrir el sistema educativo

Una red de colaboración para nutrir el sistema educativo
05/08/22

Una red de colaboración para nutrir el sistema educativo

Focus

Esta semana en Focus, se llevó a cabo un conversatorio entre sostenedores y redes de colegios para  promover la colaboración y compartir buenas prácticas de educación emocional y desarrollo de planes formativos que permitan prevenir la violencia y promover una sana convivencia en establecimientos educacionales.

Asistieron representantes de Fundación Nocedal, Maristas Chile, del departamento de educación de la Municipalidad de Vitacura, Fundación Belén Educa, la SIP, Red Educacional Santo Tomás de Aquino y Focus. Mediante metodologías participativas para profundizar el diálogo y el intercambio, se compartieron distintas iniciativas, estrategias y soluciones que cada institución ha estado implementando en un contexto país en donde el sistema educativo ha estado muy tensionado.

“Fue una instancia para aprender, colaborar y compartir experiencias de los que han realizado en temas de convivencia y educación emocional. Lo que ha resultado y lo que no. Es una red que esperamos que se mantenga en el tiempo”, señaló Fernando Garcia, director de Formación de Fundación Belén Educa.

En la ocasión, presentó Fernando García, director de formación de Belén Educa; Elisa Izquierdo, coordinadora de formación de la SIP; Sandra Urrutia, directora ejecutiva de la red Santo Tomás de Aquino.

REACCIONES

“Agradecer por esta posibilidad de compartir las buenas prácticas de las redes de colegios, sobre todo pensando que las problemáticas y necesidades son muy comunes, pero las estrategias de intervención varían (…). Valorar las experiencias que proponen la participación como un recurso protector, donde  los colegios puedan resolver sus propias crisis desde una perspectiva mucho más humana, participativa y democrática”.

Macarena Ruiz, encargada convivencia escolar Congregación Maristas.

 

“Me gustaría agradecer este espacio de encuentro con encargados del área de formación de los distintos colegios, ha sido muy rico poder compartir, darnos cuenta que estamos todos en la misma, que podemos volver a juntarnos y resolver las distintas problemáticas”.

Elisa Izquierdo, coordinadora de formación de la SIP.

 

“Estoy muy contento de haber participado en este conversatorio sobre convivencia escolar para poder compartir prácticas con otros sostenedores. Me voy enriquecido, encantado y con muchas ganas de que se repita esta instancia. Si no pudieron participar, los invito, porque la verdad es que fue un escenario muy provechoso de participación colaborativa. 

Andrés Benítez, coordinador psicosocial de la Fundación Nocedal.

Comprometido con su propósito de trabajar por la niñez en situación de vulnerabilidad y una educación de calidad, lo...

Ver más Ver más

Se trata de una iniciativa colaborativa cofinanciada por la Unión Europea, la cual apunta a fortalecer el trabajo de la...

Ver más Ver más