Focus es parte de Pacto Niñez

Focus es parte de Pacto Niñez


Se trata de una iniciativa colaborativa cofinanciada por la Unión Europea, la cual apunta a fortalecer el trabajo de la sociedad civil para incidir en políticas públicas en bienestar de la niñez, a la que se han sumado más de 90 organizaciones
Desde fines del año pasado que la red está trabajando en una Hoja de Ruta que ha permitido acordar y movilizar una agenda común que promueva el bienestar en la niñez con un foco universal, a través del trabajo en promoción, prevención, protección y participación de niños, niñas y adolescentes.
Es así que con el objetivo de incidir en las políticas públicas, y considerando el proceso constitucional que se vive en Chile, es que Pacto Niñez ha definido siete propuestas urgentes que considera deben estar contempladas en la nueva Constitución con el fin de garantizar que no se sigan vulnerando los derechos de niños, niñas y adolescentes, teniendo la oportunidad de convertirse en la primera constitución de la historia con perspectiva de niñez.
Estas son:
1. Reconocimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Con mecanismos claros para exigirlos, protección social garantizada y estrategias para diseñar e implementar políticas públicas para ellos.
2. Consagración de los derechos de la niñez.
Incluyendo los principios de: Interés superior; No discriminación; Participación; Vida, supervivencia y desarrollo; Prioridad; Inclusión.
3. Protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia.
Para proteger los derechos se debe contar con un conjunto de políticas, instituciones y normas destinadas a respetar, promover y proteger el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
4. Rol garante del Estado.
El estado debe asegurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, adoptando medidas para aquellos que requieran apoyos especiales.
5. Derecho a vivir en familia.
Protegiendo y fortaleciendo a las familias de los niños, niñas y adolescentes.
6. Prohibición de toda forma de violencia.
Establecer el deber de desarrollar una legislación que impulse la construcción de políticas públicas y el diseño de estrategias centradas en la prevención, atención y acompañamiento de los casos de violencia.
7. Defensoría de la niñez.
Consagrando la institución de la Defensoría de la Niñez y su carácter de organismo autónomo.
Las organizaciones convocantes de Pacto Niñez son Fundación Para la Confianza, Hogar de Cristo, CIDENI, la Corporación de Organizaciones Solidarias (COS) y Fundación Colunga. La iniciativa tendrá una duración de tres años y buscará generar un impacto en las políticas públicas de niñez y adolescencia.
Joaquín Grez Mansilla Investigador área Estudios, evaluación y sostenibilidad. El Servicio Nacional de Protecció...
Ver más
Comprometido con su propósito de trabajar por la niñez en situación de vulnerabilidad y una educación de calidad, lo...
Ver más
Bárbara Dostal, investigadora / consultora área Estudios, evaluación y sostenibilidad. El contexto actual de la ...
Ver más