Educación

Educación

Alianza Familia - Escuela/Jardín
Programa

Programa

Cliente
Fundación CAP
Fecha inicio
03-2010
Fecha término
En curso

Aprender en familia de Fundación CAP

Educación Escolar

Aprender en familia es un programa de Fundación CAP que desde 2010 se ha implementado en más de 80 centros educativos municipales. Con una duración de tres años, su objetivo principal es potenciar, desde la escuela, el efecto familiar en el desarrollo, aprendizaje y bienestar de los estudiantes, por medio del fortalecimiento de la alianza entre las familias y los establecimientos educacionales, apoyo al desarrollo de una parentalidad positiva y la consolidación de los vínculos entre las familias y la comunidad.

A través de sus líneas de trabajo Relación familia-escuela, Entre familias, RedCreando y Mi Familia cuenta, se desarrollan los siguientes objetivos específicos:

  1. Desarrollar una relación de colaboración y alianza estratégica entre la escuela y las familias en la tarea formativa de los niños, niñas y adolescentes.
  2. Potenciar competencias parentales en padres, madres y otros adultos responsables que faciliten el desarrollo sano de niños, niñas y adolescentes, y disminuya su vulnerabilidad frente a los riesgos.
  3. Fortalecer los vínculos y activar las redes entre las familias, las escuelas y la comunidad.
  4. Promover la participación de las familias en el fomento del gusto por la lectura.

Aprender en Familia fue evaluado por JPAL (red internacional de académicos fundada en el Massachusetts Institute of Technology) entre los años 2012 y 2014. El estudio midió el impacto de las acciones del programa en las variables de involucramiento parental y desempeño académico de los estudiantes, comparando durante tres años un grupo de 26 escuelas con programa, con otro de 36 escuelas que no lo implementaron. Los resultados de la evaluación comprobaron que se generan impactos significativos en las dimensiones evaluadas, entre ellos: una mejora significativa en la relación de los padres y madres con sus hijos e hijas, reportando tener una convivencia más positiva al interior del hogar. Por su parte, profesores/as y apoderados percibieron una disminución de los niveles de violencia en sus hogares y dentro de los establecimientos educacionales y también fue posible observar una mejora de los resultados de aprendizajes de la prueba SIMCE, en lenguaje y matemática en el primer ciclo.